Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Conoce nuestro método

Preparación física. Entrenamientos de fuerza

La programación de los entrenamientos de fuerza parten de una buena valoración funcional para detectar asimetrías/diferencias de fuerza entre diferentes músculos o extremidades, el control neuromuscular (estabilidad de una articulación para ejecutar una acción coordinada de forma eficiente y controlada para no lesionar y aumentar el rendimiento) de diferentes articulaciones, detectar los músculos débiles para trabajarlos y liberar los músculos con una sobre activación excesiva.
La base de un buen trabajo muscular y evitar lesiones es una buena ejecución y por eso es clave la conciencia corporal, y esto será la base de todos los ejercicios que hagamos.

Resolvemos tus dudas

Preguntas Frecuentes

El entrenamiento de fuerza es un tipo de entrenamiento físico que se enfoca en el desarrollo de la fuerza muscular mediante el uso de pesos libres, máquinas de pesas, máquinas inerciales, bandas de resistencia, entre otras cosas.

Los beneficios del entrenamiento de fuerza incluyen el aumento de la fuerza muscular, la mejora de la densidad ósea, la reducción del riesgo de lesiones, la mejora del metabolismo y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable comenzar con un peso adecuado y una técnica adecuada para evitar lesiones.

Se recomienda realizar el entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana para obtener los beneficios adecuados.

Sí, el entrenamiento de fuerza se puede combinar con otros tipos de entrenamiento físico, como el entrenamiento aeróbico y de resistencia, para mejorar la salud general y el rendimiento deportivo.

Depende de las características de cada persona, del objetivo que tenga cada uno y de la disciplina deportiva que haga.

No es necesario, pero es recomendable contar con un entrenador personal para diseñar un plan de entrenamiento personalizado y supervisar la técnica adecuada de los ejercicios.

El número de repeticiones y series depende del nivel de habilidad y del objetivo del entrenamiento. Se recomienda realizar de 8 a 12 repeticiones, incluso 20 repeticiones dependiendo del ejercicio y de 2 a 3 series para el desarrollo de la fuerza muscular. Pero yo siempre digo que es solo un número, que nos sirve para una orientación. Pero si hacemos un ejercicio que solo podemos realizar correctamente 4 o 6 repeticiones y las que faltan por fatiga o falta de fuerza no las podemos realizar con la técnica correcta, pues hacemos 4 o 6 para evitar lesiones. Ya llegará el día en que podamos hacer las repeticiones que tocan, sin ninguna prisa. No por hacer más trabajamos mejor la musculatura.

Se recomienda realizar un calentamiento adecuado antes de cada sesión de entrenamiento, mantener una técnica adecuada durante los ejercicios, mantener una hidratación adecuada y consultar a un médico antes de iniciar un programa de entrenamiento si se tiene alguna condición de salud preexistente.

Las mejores formas de medir el progreso en el entrenamiento de fuerza incluyen la medición del peso corporal, la medición de la fuerza muscular, la evaluación de la técnica adecuada de los ejercicios y la evaluación de la cantidad de peso levantado.

Ir al contenido